Ir al contenido principal

Destacados

Flashmob Carmina Burana

Aprendiendo sobre la música clasica desde sus inicios

Comentarios

  1. PERIODO RENACENTISTA
    PALESTRINA REGINA POLIFONÍA
    COMBINACIÓN DE VOCES
    CADA UNO CON UNA MELODÍA.
    EL OBSERVAR COMO NUESTRAS VOCES SE CONVIERTE EN UN INSTRUMENTO

    ResponderEliminar
  2. Este video me pareció muy interesante porque explica de manera clara qué es la música de cámara, un estilo dentro de la música clásica que no conocía en profundidad. Me llamó la atención cómo se interpreta en espacios pequeños y cómo cada instrumento tiene un papel importante, creando una armonía íntima y elegante. También aprendí que este tipo de música se desarrolló hace siglos, pero aún sigue teniendo valor artístico hoy en día.

    ResponderEliminar
  3. Lo que más me llamó la atención fue la manera en que los instrumentos dialogan entre sí en la música clásica. A diferencia de otros géneros, no sentí que un solo instrumento sobresaliera, sino que todos formaban una conversación musical donde cada uno aportaba algo especial.

    ResponderEliminar
  4. Este video me parese interesante, ya que explica qué es la música clásica, para qué sirve escucharla, y cómo acercarse a ella si no tienes mucha experiencia.
    Habla sobre los periodos históricos (Barroco, Clasicismo, Romanticismo, etc.) Tambien de algunos conceptos básicos como melodía, armonía, ritmo, timbre, etc.
    Nos ayuda a conocer mas sobre lo que desconociamos como música clásica.

    ResponderEliminar

  5. Me pareció un video interesante porque muestra cómo nació la música clásica y me ayuda a comprender mejor sus raíces y evolución.

    ResponderEliminar
  6. Este video me parece muy interesante, ya que este hace un recorrido didáctico por la historia de la música clásica agrupando la por período

    ResponderEliminar
  7. Este video excelente por que nos enseña una perfecta línea de tiempo con diferente periodo musical, Además de eso nos habla sobre la música antigua y nos enseña el periodo medieval, periodo Renacentista y el periodo medieval entre otros.

    ResponderEliminar
  8. Este videos sobre música clásica suele comenzar explicando los orígenes, y en el caso del Medievo se hace referencia a la música que se desarrolló en la Edad Media, como el canto gregoriano y las primeras formas de polifonía.
    Me parece interesante cómo en el Medievo la música estaba muy ligada a la Iglesia y servía como una manera de elevar el espíritu. También me llama la atención que, aunque era sencilla comparada con lo que vino después, sentó las bases para el gran desarrollo musical que llegaría en el Renacimiento y el Barroco

    ResponderEliminar
  9. Lo que más me llamó la atención, fue como en la Edad Media aparece el gregoriano y la música sacra.

    Cómo la música ha ido evolucionando a través del tiempo y cómo cada periodo fue importante para conocer hoy en día, lo que es verdaderamente música.

    ResponderEliminar
  10. Muy interesante aprender sobre la música clásica y su evolución a través de los años y cómo aún sigue sonando

    ResponderEliminar
  11. Santa pilar mancebo saviñón. Vi el video y me quedó claro que la música clásica no solo es música antigua, sino una expresión muy rica que combina emoción, técnica, historia e innovación. Aprendí cómo los compositores usaban distintos instrumentos, formas musicales y dinámicas para contar historias sin palabras. Me gustó especialmente entender la conexión entre la música clásica y cómo aún hoy influye en muchas otras músicas que escuchamos.

    ResponderEliminar
  12. En este video logre apreciar cómo nació y se fue desarrollando la música clásica a lo largo de los años, desde la Edad Media hasta el Barroco. Me llamó la atención cómo varias voces se combinan en la polifonía y cómo cada instrumento tiene su papel, especialmente en la música de cámara. Descubrí también la importancia sobre compositores importantes como Palestrina y cómo su música todavía se escucha hoy y si logramos prestar atención a los detalles podemos disfrutar la música clásica de otra manera apreciando su historia y emoción.

    ResponderEliminar
  13. El video ofrece una explicación clara y completa sobre la evolución de la música clásica a través de sus distintos períodos históricos, mostrando ejemplos representativos y el contexto cultural de cada época. Me parece muy útil para entender cómo la música refleja los cambios sociales y artísticos desde el Medievo hasta la actualidad, y destaca la diversidad y riqueza del género gracias a compositores europeos y contemporáneos como Gabriela Ortiz. Además, la combinación de ejemplos musicales con imágenes y partituras hace que el aprendizaje sea más ameno e interesante. Este material inspira admiración y curiosidad por la música clásica y su importancia cultural.

    ResponderEliminar
  14. En este video pude Aprender sobre la música clásica desde sus inicios es como abrir un libro que narra la historia de la humanidad a través del sonido. Cada época, cada compositor, cada instrumento cuenta algo sobre quiénes fuimos, quiénes somos y cómo sentimos. Es una forma de educar el oído, pero también el alma.

    ResponderEliminar
  15. El video me pareció muy interesante y educativo, ya que explica de manera clara cómo fue evolucionando la música clásica a lo largo de la historia. Me gustó conocer los diferentes períodos —como el barroco, el clásico y el romántico— y cómo cada uno aportó algo nuevo al arte musical.

    ResponderEliminar
  16. me gusto mucho y me pareció muy importante, porque podemos ver los distintos precursores que, y como va evolucionan las músicas y los sonidos. los autores que mas me gustaron fueron Claudio Monteverdi con la monto della ninfa y Luciano Berio,

    ResponderEliminar
  17. Este video me pareció muy interesante porque pude entender mejor cómo ha ido cambiando la música con el paso del tiempo. Aprendí que la música clásica no es solo algo viejo, sino una forma de arte muy completa que transmite muchas emociones. Me gustó ver cómo cada época tenía su propio estilo y cómo los compositores expresaban lo que sentían a través de los instrumentos. También me llamó la atención la diferencia entre la música sacra y la profana, porque muestra que la música no solo servía para la iglesia, sino también para disfrutar y compartir. En general, fue un video que me ayudó a valorar más la historia de la música y me dejó con ganas de seguir aprendiendo sobre ella.

    ResponderEliminar
  18. Es asombroso ver como la musica clasica ido cambiando en el tiempo.

    ResponderEliminar
  19. Es un video muy interesante y educativo. Me gustó cómo conecta la música clásica con la historia y la cultura, y cómo nos ayuda a entender su importancia.

    ResponderEliminar
  20. Este video me pareció muy impactante y a la vez interesante la cual pude conocer como empezó la música clásica y porque sigue siendo tan importante hoy en día. Me llamó la atención ver la cantidad de instrumento y cómo suenan juntos y menor que. También me hizo valorar el talento de los compositores antiguos que sin tener la tecnología de ahora lograron crear piezas hermosas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares