Destacados
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas
Aprendiendo sobre la música clásica, parte 2
SI NO PUEDE ABRIR EL VIDEO VAYA DIRECTAMENTE A YOUTUBE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas:
Historia de la música
Ruta Artística
Comentarios
Entradas populares
FSO - Who's Minding the Store? - "Typewriter" (Leroy Anderson)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Cómo entender la musica clasica?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Puede apreciarlos desde YouTube, lo vi varias veces para captar la enseñanza y nutrir mis conocimiento de la misma, y sin duda alguna, hermoso, melódico, y a la vez una sensación de nostalgia al escuchar las voces con letras, realmente la ópera al junto de los instrumentos principalmente el violín y el piano, le da cierta belleza a la música, convirtiendo la música en un arte escénico, atrapando la atención de sus oyentes.
ResponderEliminarBuenas tardes. 🤍
ResponderEliminarEl video fue muy educativo y me ayudó a comprender mejor el origen y la función de la música de cámara dentro de la música clásica. Me gustó cómo se mostraron los instrumentos y la manera en que trabajan juntos en pequeños grupos, lo que genera una sensación más cercana y personal. Fue una experiencia enriquecedora que despertó mi interés por este tipo de música.
Gracias.
Al ver este video sentí que me abrió un poco más la mente hacia este género, porque no solo muestra datos históricos, sino que también ayuda a comprender cómo la música clásica transmite emociones profundas. Personalmente, me hizo valorar más la riqueza cultural que hay detrás de cada obra y cómo sigue teniendo vigencia en la actualidad.
ResponderEliminarEl video me pareció muy interesante porque explica de manera clara cómo ha evolucionado la música clásica a través de las diferentes épocas. También muestra la importancia de compositores como Bach, Mozart y Beethoven, quienes marcaron la historia con sus obras. Me llamó la atención la variedad de instrumentos que forman parte de la orquesta y cómo cada uno tiene un sonido especial. Este video transmite tranquilidad y al mismo tiempo despierta curiosidad por seguir conociendo más sobre la música clásica.
ResponderEliminarMe pareció muy interesante porque explica de manera clara cómo surgió y se desarrolló la música clásica, mostrándome la importancia de los instrumentos y compositores de esa época, lo cual me ayuda a valorarla más.
ResponderEliminarExcelente video muy interesante habla de diferente tipo de música todas están interesantes a pesar que son de otras épocas.
ResponderEliminarEse video forma parte de una serie donde se explica conceptos básicos para entender la música clásica, pero en esta segunda parte se siente aún más cercano porque va aclarando ideas poco a poco y con ejemplos en el piano.
ResponderEliminarMe parece valioso porque no se limita a dar datos históricos, sino que busca que el espectador realmente comprenda y pueda disfrutar la música clásica sin verla como algo complicado o lejano.
Lo que mas me gusto fue la melodia de un dia de noviembre de Leo Brower
En lo personal, me pareció el video muy interesante, porque te explica datos históricos sino que también busca hacerte entender, cómo la música se puede disfrutar y cómo compositores como Beethoven, Morzat, etc.
ResponderEliminarTe hacen entender, cómo la música puede transmitir tranquilidad, expresar tus emociones y cómo los instrumentos son una parte fundamental en la música.
Satisfactorio y provechoso cada parte del video, ya que nos hace enfocar en cada explicación
ResponderEliminarSanta pilar mancebo saviñón. Lo que entendí del video es que la música clásica no es tan lejana como parece, sino que tiene historia, emociones y un valor muy especial. Aprendí que cada época le dio su propio estilo, como el barroco con sus adornos o el romanticismo con más sentimiento. Personalmente, me gustó darme cuenta de que no es música aburrida, sino que transmite muchas cosas y ayuda a escuchar con más atención y sensibilidad.
ResponderEliminarEl video me gustó mucho, porque explica de manera sencilla temas como la melodía, la armonía, el ritmo y la música de cámara, mostrándolos con ejemplos en el piano y otros instrumentos. También me gustó cómo se relacionan estos conceptos con distintas épocas y compositores importantes, lo que me ayudó a comprender mejor la evolución de la música clásica. En lo personal, considero que el video hace que este género se vea más cercano y fácil de disfrutar, y logro despertar en mí el interés por escucharlo con mayor atención y sensibilidad.
ResponderEliminarAl ver el video Aprendiendo sobre la música clásica, parte 2, me sentí profundamente conmovido. Más allá de los datos históricos, el video logra transmitir cómo la música clásica puede tocar el alma humana. Me impresionó la forma en que se desmitifican conceptos complejos, presentándolos de manera accesible y emocional. Esta experiencia me recordó que la música clásica no es solo para expertos, sino para todos los que deseen conectar con una forma de arte rica y profunda.
ResponderEliminarEntiendo que, este video es un recurso educativo que explica aspectos esenciales de la música clásica, enfocándose en obras para instrumento solista y música de cámara, con ejemplos y análisis de compositores importantes desde el Renacimiento hasta la música contemporánea. Destaca la interacción entre los músicos, el papel de cada instrumento y el contexto histórico-cultural de cada obra, mostrando además cómo estas piezas expresan emociones y cuentan historias tanto universales como específicas de sus culturas de origen.
ResponderEliminarPude apreciar el video desde youtube y Escuchar música clásica es como descubrir emociones escondidas en el silencio: te enseña a sentir con profundidad y a pensar con belleza.
ResponderEliminarme gusto muco ya que nos detalla los diferentes forma de cantar la música clásica y con los diferentes instrumentos. me gusto mucho cunado habla de paganini un violinista famoso y que toco los 24 caprichos.
ResponderEliminarEl video me ayudó mucho a comprender mejor la diferencia entre la música solista y la música de cámara. Me gustó porque explica con ejemplos y se entiende fácil. También me hizo ver que la música tiene muchas formas de expresarse y que cada una transmite algo diferente.
ResponderEliminarEl video me pareció muy interesante ya que pude apreciar la musica de muchas formas que ransmite emociones diferentes.
ResponderEliminarMe pareció un video muy interesante e inspirador. Me gustó cómo explica la música clásica y cómo permite apreciar mejor las emociones y la técnica detrás de cada obra.
ResponderEliminarEsta segunda parte me gusto tambien porque muestra una etapa más emocional de la música clásica. Las melodías son más fuertes y profundas, y uno puede sentir las emociones de los compositores. Aprendí que la música no solo se escucha, sino que también se siente, y eso es lo que hace que este género sea tan especial.
ResponderEliminarEl video es una excelente introducción a la teoría musical detrás de la música clásica. Es crucial para entender que la música clásica no solo es emoción, sino también lógica y estructura (armonía, forma, polifonía), dando al espectador las herramientas conceptuales para escuchar de manera más activa e informada.
ResponderEliminarMe parece muy acertada la distinción entre formatos. El video destaca la intimidad y comunicación de la música de cámara, lo cual es esencial para entender la riqueza del género. Es una guía directa y muy útil para entender la estructura musical."
ResponderEliminar