Destacados
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas
Canon de Pachelbel - in D Major (Original Version)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas:
Grandes obras clasicas
Comentarios
Entradas populares
FSO - Who's Minding the Store? - "Typewriter" (Leroy Anderson)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Cómo entender la musica clasica?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Al escuchar el Canon de Pachelbel, sentí una sensación de paz y tranquilidad. Me di cuenta de que, aunque la música es repetitiva, cada violín aporta algo diferente y hace que todo suene armonioso. Me dejó el mensaje de que en la vida, las cosas simples y constantes también pueden ser hermosas, y que la paciencia y la dedicación hacen que todo encaje perfectamente. Es como si la música me recordara que, a veces, lo más sencillo es lo que más calma y felicidad puede traer.
ResponderEliminarTiene una melodía muy bonita que se repite mientras los violines van haciendo variaciones. El bajo continuo mantiene siempre el mismo ritmo y da sensación de tranquilidad y armonía. Me parece una música muy calmada y agradable de escuchar.
ResponderEliminarEste vídeo es muy relajante y te hace sentir como un liviano y una paz mental, es algo maravilloso el escuchar las diferentes estrofas que se interpretan con los violines.
ResponderEliminarAl escuchar al violinista tocando esta pieza, me di cuenta que transmite sentimientos a través de la intensidad y el estilo de su ejecución.
ResponderEliminarMi opinión personal sobre el Canon en Re mayor de Pachelbel es que es una obra musical muy hermosa y armoniosa, que transmite paz, equilibrio y una sensación de serenidad. Su repetición melódica crea un ambiente relajante, casi hipnótico, que invita a la reflexión y al disfrute tranquilo de la música. Me parece impresionante cómo, a pesar de haber sido compuesta hace siglos, sigue siendo actual y capaz de emocionar, demostrando el poder universal y atemporal de la música clásica.
ResponderEliminarComo estudiante, al escuchar esta interpretación, puedo compartir que la música transmite una sensación de serenidad y equilibrio. La repetición de la línea de bajo y las variaciones melódicas de los violines crean una atmósfera tranquila que invita a la reflexión. A pesar de su simplicidad aparente, la obra demuestra cómo la música puede ser atemporal y profundamente emotiva.
ResponderEliminarEn resumen, el "Canon de Pachelbel" no solo es una pieza fundamental del repertorio clásico, sino también una muestra del poder de la música para conectar con nuestras emociones más profundas.
Es como si la música hablara sin palabras, acariciando el alma con cada nota. No solo transmite paz, sino que despierta emociones dormidas, recuerdos suaves, momentos simples que cobran vida otra vez. Es una melodía que no cansa, que envuelve, que abraza. Tiene algo tan sincero, tan humano, que uno no puede evitar sentirse acompañado, aunque esté solo.
ResponderEliminarAl escucharla se siente paz, y equilibrio espiritual. Aunque no tiene letra la obra evoca sentimientos de armonía, tranquilidad y reflexión.
ResponderEliminarEl Canon en Re Mayor de Pachelbel es una pieza musical que transmite una sensación de paz, armonía y belleza atemporal. Al escucharlo, se puede notar cómo las melodías se van entrelazando de forma suave y constante, creando una sensación de equilibrio y serenidad. Me parece increíble cómo una obra compuesta hace tantos siglos sigue teniendo el poder de emocionar y conectar con las personas en la actualidad. Personalmente, este canon me inspira tranquilidad y reflexión, y demuestra cómo la música clásica puede trascender el tiempo y seguir siendo relevante y apreciada por su perfección y sensibilidad.
ResponderEliminarEs como un ambiente de paz, realmente maravilloso.
ResponderEliminarwau esta pieza es increíblemente bella la forma suave con la que empieza esto si es música para mis oídos, amo la sinfonía no se causa una sensación en mi muy agradable de paz pero también de alegría son muchas emociones encontradas esta pieza la había escuchado antes y es una de la piezas que mas me gusta la forma en como los instrumento los tocan de una forma suave que a medida que van pasando las notas van de una forma ascendente y luego bajan de una forma descendiente, me encanta me hace pensar que estoy en una iglesia.
ResponderEliminarEsta composición me inspira tranquilidad. Su ritmo genera una invita a relajarse y disfrutar del momento. Considero que es una obra que, a pesar del tiempo, no pierde su belleza y toca las emociones de quien la escucha.
ResponderEliminarEn mi opinión, Canon en Re mayor es una de las obras más bellas y armoniosas de la música clásica. Me gusta porque transmite una sensación de paz y equilibrio que pocas piezas logran. Aunque es una composición muy antigua, sigue sonando actual y ha sido usada en muchas películas, bodas y momentos especiales, lo que demuestra su valor universal.
ResponderEliminarAdmiro cómo Pachelbel logró crear tanta emoción con una estructura tan simple y repetitiva, mostrando que la belleza puede encontrarse en la sencillez. Escuchar esta obra me hace reflexionar, relajarme y apreciar la elegancia de la música barroca.
Personalmente, la atmósfera que crea este tipo de música es de paz absoluta. Es una pieza que suena a eternidad y me hace pensar en cómo la perfección y el orden pueden ser tan hermosos. No hay grandes dramas, solo una melodía suave que se va tejiendo, y eso es un gran contraste con el Verano de Vivaldi o el Para Elisa con orquesta que acabamos de ver. Es música para el alma.
ResponderEliminar