Ir al contenido principal

Destacados

Flashmob Carmina Burana

Cinco tips para empezar a escuchar música “clásica”

Comentarios

  1. Buenos días, quiero compartir esto.❤️

    En este video pude notar algunas cositas que fue lo que más me llamó la atención, fue la manera sencilla y amigable en que explican cómo empezar a escuchar música clásica. A veces parece un género complicado o muy serio, pero aquí lo presentan como algo accesible, que cualquiera puede disfrutar si seguimos algunos consejos básicos.

    Me gustó especialmente cómo destacan la importancia de escuchar con calma y dejarse llevar por las emociones que transmite la música.

    Hasta aquí, gracias.

    ResponderEliminar
  2. El video me pareció muy útil porque da consejos sencillos para empezar a escuchar música clásica sin sentir que es difícil. Me gustó que explica cómo disfrutarla poco a poco y descubrir que cada obra transmite sensaciones distintas.

    ResponderEliminar
  3. El video me pareció muy educativo y a la vez inspirador, porque muestra cómo nació la música clásica y la importancia de conocerla para apreciar más la música que escuchamos hoy.

    ResponderEliminar
  4. Lo que más me gusta es la manera en que ella narra el video, le das la curiosidad a uno ver todos esta obras y poder disfrutar de ella.
    Algo muy interesante es tambien que escuchamos mucha música clásica y ópera en muñequitos en películas y en más cosa que no nos damos cuenta de que esto o no le prestamos la suficiente atención, ahora al ver este video se me abren los sentidos y la voy. A poder distinguir cuando lo escuche

    ResponderEliminar
  5. Esos tips me parecen una invitación a escuchar la música clásica con paciencia y curiosidad. Me hacen pensar que no se trata de entenderlo todo de golpe, sino de dejarse llevar por las sensaciones que transmite cada obra. Creo que lo más valioso de esos tips es que ayudan a disfrutar la música sin presión, como un viaje en el que uno mismo va descubriendo sus gustos y compositores favoritos poco a poco.

    ResponderEliminar
  6. Este video me pareció muy interesante y la razón es porque provoca un impacto significativo.

    En el sentido, de que te ayuda a entender mucho mejor tus emociones y saber cómo expresarlas.

    Te demuestra que la música no solo te enseña a transmitir emociones sino conocimientos inclusive cultura.

    ResponderEliminar
  7. Al ver el video, logre apreciar que escuchar música clásica no tiene que ser complicado. Los consejos son claros y fáciles de seguir, como escuchar con atención, empezar con piezas conocidas y dejarse llevar por las emociones. Me hizo darme cuenta de que cada obra tiene detalles y sentimientos que se disfrutan más cuando prestamos atención y aprendemos un poco sobre los compositores.

    ResponderEliminar
  8. Santa pilar mancebo saviñon. En mi opinión, los consejos del blog sobre cómo empezar a escuchar música clásica son muy prácticos y motivadores. Lo que más entendí es que no se trata de algo complicado, sino de disfrutar con calma, empezando por obras conocidas y dejándose llevar por las emociones. Me pareció importante la idea de no presionarse por comprenderlo todo, sino más bien vivirlo como un proceso de descubrimiento. Al final, me quedó claro que la música clásica no es solo para expertos, sino que cualquiera puede apreciarla si se acerca con paciencia y curiosidad.

    ResponderEliminar
  9. Muy educativo el vídeo y a la ves interesante cada explicación de la chica

    ResponderEliminar
  10. Este video explica cinco consejos muy útiles para acercarse a la música clásica, usando ejemplos de piezas famosas y mostrando cómo se relacionan con diferentes contextos como películas, caricaturas y comerciales. Durante el video, se mencionan compositores reconocidos como Beethoven, Liszt, Bach y John Williams, y se destacan distintos estilos musicales desde el Barroco hasta la música contemporánea. Además, el video muestra cómo la música no solo transmite emociones como alegría, tristeza y nostalgia, sino también historias concretas, como en la ópera "Turandot" o el lied "Der Erlkönig". Me pareció interesante la forma en que la música clásica sigue presente en medios modernos, lo que hace que sea accesible para diferentes públicos y generaciones. Este enfoque me ayudó a comprender mejor la conexión entre la música, la cultura y las emociones humanas.

    ResponderEliminar
  11. mi opinión es empezar a escuchar música clásica es como aprender a mirar el cielo con otros ojos. No necesitas saber el nombre de cada estrella para sentir que el universo te habla. Solo necesitas estar presente, curiosa, y abierta a dejarte tocar por lo invisible.

    ResponderEliminar
  12. El video me gustó porque explica de forma fácil cómo empezar a escuchar música clásica. Me enseñó que no es complicada si escuchas con calma y prestas atención a cada instrumento. Ahora entiendo que cada pieza tiene detalles y emociones que vale la pena descubrir.

    ResponderEliminar
  13. Este video ofrece consejos muy útiles para quienes quieren iniciarse en la música clásica sin sentirse abrumados. Explica de forma sencilla cómo acercarse a este género, destacando la importancia de la paciencia, la curiosidad y la apertura emocional. Es una guía amigable que ayuda a descubrir todo lo que la música clásica puede transmitir. Ideal para empezar a disfrutarla poco a poco y con más sentido.

    ResponderEliminar
  14. Este video me pareció una manera muy clara y cercana de comenzar a entender la música clásica. Me gustó que el video muestra ejemplos y mencionan piezas que cualquier persona puede buscar y escuchar fácilmente, Y eso hace que uno se anime a explorar más y a prestar atención a los detalles que antes pasaban desapercibidos.

    ResponderEliminar
  15. El video es una guía muy práctica y motivadora para novatos en música clásica. Su gran acierto es desmitificar el género, enfocándose en el disfrute emocional y la narrativa (usando arias de ópera y el Lied como ejemplos). Ofrece consejos sencillos, como empezar con piezas familiares, haciendo que la música académica sea accesible.

    ResponderEliminar
  16. Me gusta especialmente que sugiere métodos prácticos y poco intimidantes, como empezar con piezas populares o usar la serie "La Banda de Mozart". Al proponer géneros como la ópera (con arias famosas) y el Lied, muestra que la música clásica no solo es abstracta, sino que también está llena de historias y emociones directamente accesibles para cualquier oyente. Es un recurso muy útil para cualquiera que sienta curiosidad, pero no sepa por dónde empezar.

    ResponderEliminar
  17. Es un tutorial muy útil y bien estructurado que desmitifica la música clásica. Los ejemplos prácticos (como el uso de caricaturas y el contexto de las arias) son excelentes para enganchar a un público nuevo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares