Ir al contenido principal

Destacados

Flashmob Carmina Burana

¿Cómo entender la musica clasica?

Comentarios

  1. Saludos. 📌

    Este video me pareció muy interesante porque explica de
    forma clara cómo entender la música clásica, sus elementos principales y la importancia de escuchar con atención. Me ayudó a valorar más este género, entendiendo que no solo es música antigua, sino una forma de arte llena de emoción, historia y técnica.

    Gracias...

    ResponderEliminar
  2. Se dice en el video que para entender una música clásica se requiere de atención absoluta, ese tipo de música requiere de una escucha activa ósea que se debe dedicar tiempo a escuchar cada pieza sin distracciones para aprender a apreciar su complejidad y emoción a través de la escucha activa.

    ResponderEliminar
  3. Este video me parece muy interesante , ya que en el se detalla paso a paso la manera correcta de apreciar la música y através de el instruir nuestro sentido del oído , nos motiva a descubrir lo oculto en cada pieza .

    Nos habla de los tiempos musicales, los planos , la organización y los diferentes tipos de melodía nos lleva a entender que con los conocimientos adecuados la música se aprecia mejor.

    ResponderEliminar
  4. Al ver el video comprendí que para disfrutar de la música clásica hay que escuchar con atención, sin distracciones. Me di cuenta de que cada instrumento, cada ritmo y cada melodía tiene un propósito, y que todos juntos crean emociones y sensaciones únicas. Me dejó el mensaje de que, aunque a veces parezca complicada, la música clásica puede ser muy cercana y hermosa si aprendemos a apreciar sus detalles.

    ResponderEliminar
  5. Me parece interesante que a la musica clasica hay que dedicarle tiempo a ecucharla con atención para poder a´reciarla

    ResponderEliminar
  6. Este video me hizo darme cuenta de que la música no es solo escuchar, sino sentirla. Cada instrumento y nota tiene su papel, y entender eso hace que las canciones se disfruten mucho más.

    ResponderEliminar
  7. Este video es muy instructivo ya que nos orienta y enseña a como entender la música clásica, saber de sus inicios y la época que nace. Que instrumentos se emplean para interpretar esta música y que sentimientos puede transmitir.

    ResponderEliminar
  8. De este video lo que más me gusta es la explicación que nos brinda el chico sobre el video y la idea clara sobre esta música sus caracteristica y las tonalidad que lleva además su imagenes están muy llamativas habla sobre el ritmo la música y la melodía y demás

    ResponderEliminar
  9. El video me ayudó a entender mejor qué es la música clásica y sus diferentes épocas y me di cuenta de que esta música transmite muchas emociones y tiene una gran variedad de sonidos.

    ResponderEliminar
  10. Me pareció interesante la música tiene que ser corta ya que la música clásica se a nutrido de recursos propios también como dice debemos usar nuestros instrumentos así no enseñan usar música clásica y para poder aprender la mejor

    ResponderEliminar
  11. Me aparecio excelente, la música clásica representa una de las expresiones artísticas más sofisticadas y profundas de la humanidad. A través de sus formas estructuradas, armonías complejas y riqueza instrumental, permite transmitir emociones universales que van desde la serenidad hasta la intensidad dramática.

    ResponderEliminar
  12. El video me pareció muy útil porque ayuda a apreciar la música clásica de una manera sencilla y clara, conectando su historia con la emoción que transmite.

    ResponderEliminar
  13. A mí entender la música va más allá de teoría o técnica: es sentir lo que transmite. A veces una melodía me hace recordar momentos de mi vida, otras veces me inspira o me da paz. Yo veo la música como un lenguaje universal que no necesita traducción, porque llega directo al corazón y a la mente. Me pareció demasiado interesante y armonioso este video

    ResponderEliminar
  14. En mi entender la música clásica es una forma de expresar los sentimientos, por medio de ella, algo que me llamo mucho la atención fue que el narrador nos expresa que en 3 minutos nose puede expresar la música clásica ya que está lleva su tiempo y que si no sabemos e interpretamos la música clásica no la vamos a poder entender.

    ResponderEliminar
  15. En general, el vídeo me enseña que para poder entender la música, se necesita poder repetir constantemente una melodía.

    Sin embargo, para escuchar una música o melodía se tiene que comenzar por una sencilla y que tú puedas entender su significado, sobre todo lo que quiere decirte.

    ResponderEliminar
  16. El video ofrece una introducción clara a la música clásica, explicando cómo escucharla con atención y entender sus elementos. Muestra la importancia del contexto histórico y emocional en cada obra.

    ResponderEliminar
  17. Me gustó mucho el video porque me enseñó que la música clásica no es solo antigua, sino una forma de transmitir emociones e historias. Aprendí que para disfrutarla hay que escuchar con atención cada instrumento, ritmo y melodía, y así poder sentir lo que el compositor quiso expresar.

    ResponderEliminar
  18. El video es muy interesante ya que nos enseña paso por paso como entender la música clásica.
    Al apreciar la música clásica no es solo una cuestión de conocimiento técnico; también se trata de la conexión emocional que puedes establecer con la música.

    ResponderEliminar
  19. El vídeo presenta una introducción nítida al repertorio de la música clásica, detallando técnicas para una escucha concentrada y la comprensión de sus componentes
    . Además, subraya la relevancia del marco
    y afectivo inherente a cada pieza

    Considero que este video es muy valioso porque explica detalladamente cómo apreciar la música de manera correcta.
    A través de él, se nos invita a entrenar nuestro sentido auditivo y a descubrir los elementos ocultos en cada composición.
    El video aborda conceptos como los ritmos musicales, las capas sonoras, la estructura y los distintos tipos de melodías, lo cual nos ayuda a comprender que, con el conocimiento adecuado.

    ResponderEliminar
  20. En mi opinión, lo que entendí de este tema es que la música clásica no se trata solo de escucharla como un sonido de fondo, sino de dedicarle un espacio de calma y atención para poder apreciarla mejor. Me pareció interesante que no es necesario saber teoría musical para disfrutarla, sino dejarse llevar por las emociones que transmite. También entendí que lo mejor es empezar poco a poco, con piezas sencillas y cortas, y que escuchar varias veces una misma obra ayuda a descubrir detalles que al principio pasan desapercibidos. Por último, me gustó la idea de investigar sobre los compositores, porque conocer el contexto histórico o la vida del autor hace que la música tenga aún más sentido. En resumen, estos consejos me motivan a darle una oportunidad a la música clásica de una forma más consciente y enriquecedora.

    ResponderEliminar
  21. Para entender la música se requiere analizarla para degustarla mejor, junto al plano sensual, expresivo y puramente musical, cada fundamento sea ritmo, melodía, armonía y timbre
    Debemos tener actitud a la hora de escuchar música.

    ResponderEliminar
  22. Después de analizar el video me resultó muy enriquecedor, ya que el video ofrece una explicación sencilla, eficaz y accesible sobre la música clásica, destacando características importantes y esenciales y a la vez la necesidad de una escucha consciente gracias a ellospuede apreciar este género de otra perspectiva, comprendiendo que no se limita a ser algo importante, siempre es importante representar una manifestación artística cada de sentimientos, tradiciones y profundidad al escucharla.

    ResponderEliminar
  23. Escuchar música clásica es un proceso de descubrimiento que combina paciencia , curiosidad y apertura . Al inicial con piezas accesibles , dedicar tiempo sin distracciones , explorar diferentes estilos y conocer su contexto histórico , se logra la experiencia más significativa y enriquecedora.

    ResponderEliminar
  24. Hay que analizarla para entender mejor tener buena actitud para escucharla

    ResponderEliminar
  25. En mi opinión, el video “Cómo entender la música clásica” me parece muy útil y enriquecedor. Me gustó cómo explica de manera clara los elementos que conforman una obra clásica, como la melodía, la armonía, el ritmo y la instrumentación, haciendo que algo que a veces parece complejo sea más accesible. Me pareció interesante porque ofrece herramientas para escuchar activamente y apreciar los detalles de cada pieza, desde los matices de los instrumentos hasta las emociones que transmite la música. Además, me ayudó a darme cuenta de que la música clásica no es solo para expertos, sino que cualquiera puede disfrutarla si aprende a prestar atención y dejarse llevar por sus sonidos y sentimientos.

    ResponderEliminar
  26. Este video me pareció de mucha importancia, ya que explica clara mente sobre la música clásica y la popular

    ResponderEliminar
  27. Pude percatarme de que este video es una clase didáctica digital de Aula Virt donde se reflexiona sobre cómo acercarse a la música clásica mediante prácticas de escucha activa y análisis profundo. A través de ejemplos de compositores como Bach, Beethoven, Mozart, Debussy y Stravinsky, se explica la evolución de la música desde el Renacimiento hasta el siglo XX, abordando géneros y estilos variados como la sinfonía, fuga y aria, así como técnicas monofónicas, homofónicas y polifónicas.

    El video también analiza el papel de los instrumentos sinfónicos y la voz humana en la construcción de la melodía, armonía, ritmo y timbre, destacando cómo estos elementos generan diferentes emociones y colores musicales. Además, se subraya la importancia del contexto histórico, cultural y tecnológico para comprender y disfrutar mejor cada obra, mostrando que la música clásica puede transmitir historias y emociones profundas incluso sin una narrativa explícita. Este enfoque invita a una conexión personal y sensorial con la música, rescatando su riqueza artística y cultural a lo largo del tiempo.

    ResponderEliminar
  28. El video me gustó mucho.
    Siento que ahora tengo conocimiento para entender mejor la música clásica.
    Lo que más me sirvió es darme cuenta de que la clásica exige que la analicemos un poco, no solo que la escuchemos de fondo.
    Lo esencial que aprendí
    1. Tres Planos de Escucha: El video explica que hay que pasar del simple placer (plano sensual) a fijarnos en la construcción de la música (plano puramente musical).
    2. La Melodía es la Trama: Ahora sé que debo buscar el tema principal e intentar seguir cómo el compositor lo transforma, como en el ejemplo de Beethoven.
    3. El Timbre es el Color: Me pareció muy útil entender que el timbre (el sonido único de cada instrumento) es como la paleta de colores del compositor para crear diferentes emociones.

    ResponderEliminar
  29. Para mí entender la música clásica no significa conocer todos los términos musicales o la historia de compositor es más bien aprender a escuchar con atención y dejarse llevar por lo que uno siente cada pieza tiene su propio estilo y emoción creo que la música clásica no se estudia tanto como se siente y eso la hace especialmente cada quien la vive a su manera

    ResponderEliminar
  30. En mi punto de vista entender la música clásica no implica saber leer partituras o conocer todos los términos técnicos. Se trata de aprender a escuchar activamente, captar las emociones que transmite, y reconocer sus estructuras, estilos y evolución a lo largo del tiempo. Es como leer poesía sin palabras: cada obra cuenta una historia a través del sonido.

    ResponderEliminar
  31. El video me enseñó que para disfrutar la música clásica hay que escuchar con atención cada instrumento y nota. Me gustó porque me hizo sentir que la música es majestuosa y que tiene mucho sentimiento.

    ResponderEliminar
  32. Explica cómo prestar atención a la melodía, la armonía y los instrumentos, y cómo el contexto histórico y la intención del compositor ayudan a comprender mejor la obra. Me gustó especialmente que invite a escuchar activamente y a disfrutar la música, no solo como fondo, sino como una experiencia que transmite emociones y relatos.

    ResponderEliminar
  33. este video me pareció super interesante por que habla de como entender la música clásica y la manera del chico explicar tan clara , que es fácil entender, para mi ese tipo de música es un arte, el solo tu escucharla y poder apreciarla su melodía, es un tipo de música que para por apreciarla debes de escucharla en un lugar tranquilo.

    ResponderEliminar
  34. El video es una excelente introducción histórica y contextual para entender los periodos de la música clásica. Es altamente informativo y ayuda al espectador a ubicar y diferenciar a los compositores y sus obras clave.

    ResponderEliminar
  35. Es muy efectiva la manera en que el video conecta lo clásico con lo moderno. Demuestra que la música no es una cápsula aislada, sino una fuente de recursos fundamentales que enriquece toda la música, lo cual es un argumento muy persuasivo para atraer a nuevos oyentes."

    ResponderEliminar
  36. Me parece un video esencial para cualquiera que quiera empezar con la música clásica. Es muy útil cómo el creador divide la escucha en tres planos y explica los cuatro fundamentos (ritmo, melodía, armonía, timbre) de forma tan sencilla. Lo más interesante es que desmiente el mito del genio inspirado; te recuerda que la composición es trabajo puro. Es la guía perfecta para pasar de 'es preciosa, pero no la entiendo' a ser un escucha activo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares