Destacados
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas
FLASHMOB ANOTHER BRICK IN THE WALL
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas:
Fenómenos artísticos siglo XX
Comentarios
Entradas populares
FSO - Who's Minding the Store? - "Typewriter" (Leroy Anderson)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Cómo entender la musica clasica?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Excelente, esto es un ejemplo perfecto de cómo el arte puede aparecer en lugares inesperados para alegrarle el día a las personas
ResponderEliminarPersonalmente, el video del Flashmob Another Brick in the Wall me parece una experiencia artística muy poderosa, porque logra unir la música con la sorpresa y la emoción de un evento inesperado en un espacio cotidiano. Ver cómo las personas se integran poco a poco a la interpretación transmite un sentimiento de unión y resistencia compartida. A mí me inspira a pensar que el arte tiene la capacidad de romper la rutina, hacernos reflexionar y, al mismo tiempo, crear comunidad.
ResponderEliminarEs súper emocionante como atrae las personas y la motivan a escucharlas en los lugares k más habitan las personas
ResponderEliminarMuy emocionante ver las personas escuchar el flashmob las inspiran y la llena de emisión
ResponderEliminarNunca dejare de sorprenderme por estos tipos de interpretaciones, es demasiado emotivo lo que transmiten y lo poderoso del trabajo en equipo. espectacular!!!
ResponderEliminarEl flashmob de Another Brick in the Wall me pareció muy impactante porque transforma un espacio cotidiano, como lo es un centro comercial, en un escenario lleno de música y energía. Esta canción de Pink Floyd tiene un mensaje fuerte sobre la educación y la libertad, y escucharla en este contexto hace que las personas que estaban de paso se detuvieran, prestaran atención y compartieran la experiencia. Lo interesante es cómo la música logra unir a tantas personas diferentes en un mismo momento, provocando emociones y hasta reflexiones sobre lo que transmite la letra. Me gustó porque muestra que el arte no se limita a conciertos formales, también puede irrumpir en la vida diaria para recordarnos el poder de la música como medio de expresión, protesta y unión.
ResponderEliminarEste flashmob me parece muy poderoso y emocionante. Lo que más me gusta es cómo una canción de hace más de 40 años sigue teniendo tanta fuerza y vigencia. El rock de Pink Floyd transmite un mensaje de rebeldía que inspira a cuestionar lo establecido, y en formato flashmob se vuelve aún más especial porque la música sorprende y une a desconocidos en un mismo sentimiento.
ResponderEliminarPersonalmente, me provoca admiración y energía. Siento que es una demostración de que la música puede ser un medio de protesta, de unión y de libertad, capaz de conmover tanto en un estadio como en una plaza pública.
El flashmob de “Another Brick in the Wall” me pareció una experiencia artística muy impactante, porque combina la fuerza del rock con la sorpresa de la presentación en un espacio público. Transmite un mensaje de libertad y crítica al sistema educativo rígido, a la vez que une a las personas en un momento inesperado de música y emoción colectiva.
ResponderEliminarEstá es una experiencia que no das ar escucha está música y como suena esto esquipo.me da mucha alegría.
ResponderEliminarMe encanta el sonido un espectáculo
ResponderEliminarMe encanta cómo esta versión rescata una canción poderosa del rock y la convierte en una experiencia coral / comunitaria. Me parece valientísimo acercar un himno de rebelión al espacio público, para que todos puedan escucharlo, sentirlo, cuestionarlo. Me inspira ver cómo el arte puede transformar lo familiar en algo nuevo, cómo una obra puede renacer con nuevos sentidos según el contexto. Fue emocionante imaginarme ahí, rodeado de esa atmósfera de música colectiva vibrando entre la cotidianidad.
ResponderEliminarEl video “Flashmob Another Brick in the Wall” me pareció una presentación muy creativa y sorprendente. Me gustó cómo las personas comenzaron de manera inesperada y poco a poco se unieron para formar una actuación llena de energía y mensaje. La canción de Pink Floyd tiene un significado profundo sobre la educación y la libertad, y verla interpretada en un flashmob le da un toque moderno y rebelde. Me pareció una forma artística y original de expresar inconformidad, unión y deseo de cambio. En general, el video transmite fuerza, emoción y la idea de que el arte puede ser una herramienta para reflexionar y conectar a las personas.
ResponderEliminarEste flashmob me gustó mucho porque tiene una energía rebelde y diferente. La canción de Pink Floyd siempre me ha parecido fuerte en su mensaje y verla interpretada así, en la calle, me hizo pensar en cómo la música puede seguir siendo una forma de protesta y libertad.
ResponderEliminarEs muy llamativo ver cómo un centro comercial se transforma en escenario para una presentación sorpresa al ritmo de “Another Brick in the Wall”. El ritmo, la energía, y un uso creativo del espacio público que rompe la rutina del lugar.
ResponderEliminarque impresionante la manera de sorprender a las personas , que bello es estar unidos a través de la música, siempre he querido participar o tener la dicha de encontrarme con dicha presentación en algún lugar publico.
ResponderEliminarOpinión personal
ResponderEliminarEn mi opinión, este flashmob fue una experiencia artística muy impactante. Me gustó la forma en que los músicos unieron el talento y el mensaje de una canción histórica para sorprender y emocionar al público. Es una muestra de cómo la música sigue siendo una herramienta de unión, reflexión y protesta, incluso décadas después de su creación.
Este flashmob fue una experiencia artística profundamente impactante para todos. La sorpresa de ver cómo, en un espacio completamente cotidiano como un centro comercial, comienza a surgir una interpretación tan poderosa provocó emociones de alegría, admiración y energía. Muchos destacan cómo la música rompe la rutina y transforma un lugar común en un escenario lleno de significado.
ResponderEliminarEste flashmob es impresionante no solo por la cantidad de músicos, sino porque trae un mensaje político de 1979 y lo hace sentir relevante hoy. La combinación de la banda de rock con el coro masivo y la orquesta amplifica la sensación de rebelión que tiene la canción original. Es un ejemplo perfecto de cómo el arte se puede usar para hacer una crítica social poderosa y al mismo tiempo unir a cientos de personas en la calle. Es un momento épico que te hace cuestionar el sistema, tal como lo hizo Pink Floyd.
ResponderEliminar