Ir al contenido principal

Destacados

Flashmob Carmina Burana

Vocal Sampling - La Negra Tomasa (Live in Paris)

Comentarios

  1. “En este video vemos a Vocal Sampling interpretando La Negra Tomasa, una canción clásica del son cubano. Lo interesante es que, en lugar de usar instrumentos, ellos logran crear todos los sonidos solo con sus voces: el bajo, la trompeta, la percusión y el canto. Esto nos muestra la creatividad de la música cubana y cómo la voz humana puede transformarse en una orquesta completa. Esta música no solo es para escuchar, también invita a bailar, celebrar y sentir orgullo por nuestras raíces caribeñas.”

    ResponderEliminar
  2. Holis, buenos días.❤️

    Luego de ver este primer video con mi compañera podemos decir que lo que más nos llamó la atención fue la increíble habilidad del grupo "Vocal Sampling" para imitar instrumentos solo con sus voces.

    La forma en que interpretan "La Negra Tomasa" es impresionante, llena de ritmo, energía y armonía. Además, ver una presentación tan auténtica y caribeña en un escenario europeo como París resalta aún más el valor cultural y musical del grupo.

    ¡Una mezcla perfecta de talento y creatividad!

    Arriba el caribe jajaj...

    ResponderEliminar
  3. Verdaderamente este grupo es de lo mejor ya que sus habilidades de interpretar diferentes instrumentos musicales para hacer música son unas de las cosas más raras que he visto. Me gustó mucho ya que me divertí al escuchar y a la misma vez ver esta agrupación con sus participaciónes de interpretar cada instrumento musical.

    ResponderEliminar
  4. Este video muestra a Vocal Sampling interpretando La Negra Tomasa, un clásico lleno de ritmo y sabor. Me gusta porque, solo con sus voces, transmiten la alegría y la esencia de la música cubana.

    ResponderEliminar
  5. Opinión Personal:

    La interpretación de La Negra Tomasa por Vocal Sampling me parece sorprendente y muy entretenida. Me impresiona cómo logran reproducir todos los instrumentos y percusiones únicamente con sus voces, manteniendo la energía y el sabor de la canción original. La destreza vocal del grupo es evidente, ya que cada integrante aporta diferentes matices para crear la sensación de una banda completa.

    Esta versión me provoca alegría y ganas de moverme al ritmo de la música, y me hace apreciar la creatividad y disciplina que requiere transformar un clásico del merengue o música tropical en una obra totalmente vocal. Personalmente, considero que es un ejemplo excelente de innovación musical, mostrando que con talento y coordinación se pueden reinterpretar grandes canciones de manera única y moderna, acercando la música a nuevas audiencias sin perder su esencia.

    ResponderEliminar
  6. es una muestra impresionante de la creatividad y destreza vocal del grupo cubano. Lo que más destaca es su capacidad para recrear una orquesta completa utilizando únicamente sus voces, imitando instrumentos como el bajo, la trompeta y la percusión con una precisión asombrosa . Esta interpretación no solo resalta la riqueza del son cubano, sino que también demuestra cómo la voz humana puede transformarse en una herramienta musical versátil y poderosa.

    Personalmente, me sorprendió la energía y la sincronización del grupo, que logra transmitir la esencia de la música cubana sin necesidad de instrumentos tradicionales. Es una experiencia auditiva y visual que celebra la innovación y el talento, invitando a todos a disfrutar y valorar nuestras raíces musicales.

    ResponderEliminar
  7. La canción habla de una mujer llamada “La Negra Tomasa”, que hechiza al protagonista con su belleza y su misterio. Es una historia de deseo, atracción y fascinación, con referencias a la santería y al poder femenino. La versión vocal mantiene ese mensaje, pero lo reinterpreta desde una estética coral que resalta la riqueza rítmica y cultural del Caribe

    ResponderEliminar

  8. Cuando escuché esta versión de La Negra Tomasa por Vocal Sampling, me sentí muy cerca. No solo porque reconocí la canción, sino porque me sorprendió ver cuánta vida puede tener una voz humana. Es como si escuchara un pequeño milagro: voces haciendo que suenen guitarras, percusiones, coros completos.

    ResponderEliminar
  9. Lo que más me fascina es el sonido. Al quitar todos los instrumentos físicos, el grupo logra exponer la pureza del ritmo y de la melodía que están inherentes en la canción original. La forma en que imitan el tumbao del bajo, el soneo de las trompetas, y el güiro con solo sus bocas es una hazaña de precisión vocal y rítmica.
    Esta actuación en particular, siendo en vivo, destaca la conexión profunda entre los seis artistas y con el público. Es un testimonio brillante de que el instrumento más versátil y poderoso es la voz humana.

    ResponderEliminar
  10. Lo que más me impresiona es, los sonidos que hacen con sus bocas y manos sin instrumentos, valla forma de hacer música.

    ResponderEliminar
  11. Me hizo reir y disfrutar el momento, porque se nota que ellos tambien se divierten mientras cantan. Senti que la presentacion refleja pasion, trabajo en equipo y amor por la musica, y eso es algo que siempre isnpira y deja una sensacion muy positiva.

    ResponderEliminar
  12. este video hace referencia a la música cubana, lo cultural que bello es saber que la cultura cubana a llegado tan lejos como para una interpretación de esa magnitud se presente en parís, me gusto mucho esta interpretación vocal.

    ResponderEliminar
  13. Esta versión de La Negra Tomasa me parece alegre, creativa y llena de energía. Lo que más me gusta es cómo Vocal Sampling transforma una canción tradicional en una experiencia nueva, usando solo sus voces. Se nota la pasión, el ritmo y el humor con que interpretan, haciendo que el público disfrute y participe.

    Personalmente, me transmite felicidad y orgullo por la música latina, porque demuestra que nuestras raíces culturales pueden brillar en cualquier escenario del mundo. Además, me inspira ver cómo con solo voces se puede crear una música tan rica, viva y contagiosa.

    ResponderEliminar
  14. Esta interpretación me gusto mucho me lleno de alegría y emoción al ver con ellos sin tener ningún instrumento interpretaron esta canción y le dieron un buen ritmo.

    ResponderEliminar
  15. Al ver este video sentí una mezcla de sorpresa y alegría. Me impresionó cómo solo con sus voces estos artistas pueden crear una música tan completa y llena de ritmo. La interpretación se siente natural, divertida y muy caribeña, y me dejó con ganas de seguir escuchándolos.

    ResponderEliminar
  16. La versión en vivo de "La Negra Tomasa" por Vocal Sampling es una celebración cultural trascendental. La banda no solo realiza una proeza técnica al replicar vocalmente la complejidad rítmica de un Son Montuno, sino que también sirve como embajadora de la cultura cubana en un escenario internacional. El contraste entre la simpleza del instrumento (la voz humana) y la riqueza del sonido producido es lo que hace que esta obra sea tan cautivadora, reafirmando que la alegría y el sabor de la música caribeña son universales.

    ResponderEliminar
  17. Lo que entendí de este video es que la música folclórica, aunque tenga décadas de antigüedad, puede ser totalmente moderna y viajar por el mundo sin perder su esencia. La canción "La Negra Tomasa" me hizo comprender la alegría y el orgullo que la cultura cubana pone en su ritmo. Me transmitió una energía festiva inigualable, una sensación inmediata de querer levantarme a bailar; se siente la calidez del Caribe aunque estén en un teatro en París. Lo que más me impactó del video fue la proeza técnica de Vocal Sampling; es increíble cómo logran replicar cada conga, cada cuerda y el tumbao del bajo solo con sus voces. Ver esa orquesta humana funcionando en perfecta sincronía fue la demostración de que la voz es, sin duda, el instrumento más completo y expresivo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares